facebook pixel
@richardpenamusic
La lección de hoy busca desmitificar la complejidad del bebop en la guitarra de jazz. En realidad, es mucho más sencillo de lo que parece empezar a crear líneas con sonido jazzístico. En este ejemplo usamos una progresión II-V-I mayor en Fa mayor (F). El proceso es el siguiente: 1. Toca cada arpegio: - Arpegio de Gm7 (ii) - Arpegio de C7 (V) - Arpegio de Fmaj7 (I) 2. Anticipa cada arpegio con un encierre cromático a la tónica. - Antes de tocar cada arpegio, toca un patrón de encierre cromático que llegue a la nota raíz del acorde. Con este enfoque tan simple tus líneas empiezan a sonar más jazzísticas y con un toque bebop. Al combinar arpegios (que definen la armonía) con encierres cromáticos (que añaden tensión y resolución), accedes a uno de los sonidos más básicos del bebop. Es una ruta clara y efectiva para darle un aire auténtico a tu improvisación. #guitarra #jazz #bebop #piano #bajo

 15.6k

 646

 23

 15.6k

Credits
    Tags, Events, and Projects
    • guitarra
    • jazz
    • piano
    • bajo
    • bebop